• Reserva de tours y visitas guiadas en Madrid, Toledo, Segovia, El Escorial y Ávila

Nuestras visitas y tours

Descubre todos nuestros servicios

Nuestras visitas y tours personalizados por Madrid

PASEOS A PIE

Descubre los secretos del Madrid más Histórico: sus orígenes, y su evolución de Villa a Capital de la Corte.

Un paseo por el Barrio de los Austrias dónde os daré a conocer sus leyendas y anécdotas, quienes fueron algunos de los personajes más representativos que vivían en la ciudad, cómo se vivía en Madrid desde la Edad Media hasta nuestros días, «chismes» de la época, que acontecimientos marcaron su trazado urbano, rincones secretos, tradiciones, etc

Madrid no siempre ha sido la capital de España. Te explicaré cómo se desarrolló la ciudad desde un asentamiento árabe en el siglo IX hasta la capital de la dinastía de los Habsburgo.
Visitaremos las plazas más bellas de la ciudad y algunos de los rincones mejor guardados.

PUNTO DE ENCUENTRO: en la Puerta del Sol, delante de la estatua ecuestre de Carlos III.
DURACIÓN: 2 horas

¿Queréis conocer como era el Madrid del Siglo de Oro?
¿Cómo vivían los escritores como Cervantes, Lope de Vega o Quevedo?
¿Cómo eran las corralas y sus calles y por qué se llamaba «Huertas»?
¿Cómo ha evolucionado el Barrio hasta nuestros días?
¿Qué escritores y dramaturgos de la generación del 98 y del 27 también vivieron en estas calles?
¿Los mejores bares de tapas de la zona?

Entonces, ¡este es vuestro tour! Lleno de anécdotas, leyendas, rumores de la época, y como ha ido evolucionando hasta nuestros días este Bohemio barrio del centro de Madrid.

Recorremos el Barrio de las Letras, también conocido como las Huertas y acabaremos junto el congreso de los diputados para los que queráis iros de tapas y vermuts por la zona, llena de Tabernas castizas y, ¡algunas de ellas centenarias!

PUNTO DE ENCUENTRO: en la Puerta del Sol, detrás de la estatua ecuestre de Carlos III
DURACIÓN: 1h 45`

En esta visita nos vamos a descubrir los secretos del BARRIO DE LA LATINA Y EL RASTRO: conoceremos su historia, sus calles y sus gentes.
Un paseo por uno de las zonas más castizas y vibrantes de Madrid en dónde aprenderemos la historia de la fundación de Madrid, su pasado islámico, medieval, su evolución a capital de la Corte, y, ¿por qué se llama «La Latina?
Recorreremos calles, plazas y jardines recónditos escondidos en el Barrio de la Latina con mucha  historia y os enseñaré donde vivió San Isidro Labrador.

Veremos también como eran los mercados de Abastos, el madrid de tabernas y posadas, dónde estaban los cafés emblemáticos, el matadero, el mercado de carne y de verduras, cómo era el Madrid del siglo XIX, y ¡mucho más!

Acabaremos en El Rastro, sitio ideal para irse a tomarse unas cañas y unos vinos al terminar la ruta
¿Os apuntáis?

PUNTO DE ENCUENTRO: Plaza Mayor, delante de la estatua ecuestre de Felipe III. 

DURACIÓN: 2 horas

¿Creéis que ya conoces todo Madrid? ¿Buscáis planes originales?
Apuntaros a descubrir con nosotros el Barrio de Chueca y de las Salesas en un paseo chulísimo por su historia y sus lugares más emblemáticos.
Juntos aprenderemos sobre su evolución hasta haberse convertido hoy en día en el barrio más desenfadado, tolerante y alternativo de Madrid.

El recorrido nos lleva también a conocer el entorno de la C/ Fernando VI y barrio de las salesas, con sus atractivos edificios de influencia modernistas y sus elegantes comercios.

PUNTO DE ENCUENTRO: salida del metro Gran Vía, delante del nuevo templete de la estación de metro.
DURACIÓN: 2 horas

El Madrid Medieval era conocida como Mayrit en época islamica (finales del siglo IX) y tan sólo era un pequeño núcleo urbano amurallado con tres únicas puertas de acceso la ciudad. Esta fortaleza era un lugar estratégico, puesto que estaba ubicado en la llamada Marca Media que dividía la península ibérica en reinos cristianos al Norte y el emirato omeya al Sur; por lo que el carácter defensivo de la ciudad marcó su crecimiento y su historia.La población cristiana se ubicaba extramuros, dando lugar a un arrabal mozárabe en torno a la iglesia de San Andrés.

En 1083 las tropas del rey cristiano Alfonso VI conquistaron la ciudad. De esta manera la ciudad islámica de Mayrit pasó a ser el Madrid cristiano.

Con la llegada de los cristianos la ciudad cambió. Los musulmanes fueron desplazados a la morería, cerca de las Vistillas, y Madrid comenzó a crecer con pobladores que venían de los reinos cristianos. Debido a ello se tuvo que crear un nuevo recinto amurallado con siete puertas, que englobase los diferentes arrabales que habían surgido extramuros. Poco a poco se fueron instalando en la ciudad familias nobiliarias que la fueron engrandeciendo.

Descubre el Madrid Medieval y la evolución que tuvo la ciudad en un recorrido por el trazado de sus antiguas murallas. Pasearemos por sus callejuelas y por rincones escondidos y llenos de encanto para conocer el origen de la ciudad, sus leyendas y anécdotas de la época. el Madrid Medieval en un recorrido que nos lleva por el trazado se sus antiguas murallas. Os contaré cual fue el origen de Madrid, las leyendas y anécdotas de aquella época. Pasearemos por la antigua morería y por las plazas donde se encontraban los principales mercados.

Punto de encuentro: Plaza de Oriente, frente al caballo de Felipe IV

Acabaremos junto al Mercado de San Miguel.


El 25 de Julio de 2021, la UNESCO incluyó a la ciudad de Madrid dentro de la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad, y como no podía ser menos hemos preparado esta ruta tan especial.

En pleno centro de la ciudad de Madrid, los nuevos bienes patrimoniales reconocidos por la UNESCO incluyen: el parque de El Buen Retiro, el barrio de los Jerónimos y el Paseo del Prado, desde la Plaza de Cibeles hasta la plaza del Emperador Carlos V, en Atocha. Juntos conforman un entorno urbano único, ahora con rango de valor universal excepcional.

Hemos diseñado una ruta que recorre el área que comprende el paisaje de las Artes y las Ciencias declarado Patrimonio Mundial, llamado “el Paisaje de la Luz”.

Durante el recorrido descubriremos el entorno de Atocha con la estación de tren o el Ministerio de Agricultura; pasaremos por el Real Observatorio de Madrid; nos adentraremos dentro del Parque del Buen Retiro para hablar de algunos de sus lugares más emblemáticos; pasearemos por el Barrio de los Jerónimos para hablar del antiguo Palacio del Buen Retiro, la iglesia de los Jerónimos, el Jardín Botánico. Y recorreremos el Paseo del Prado para conocer los Museos, las Fuentes, el Monumento a los Caídos y la Glorieta de Cibeles. Acabaremos junto a la monumental Puerta de Alcalá, uno de los símbolos más identificativos de la ciudad de Madrid.

El precio de la visita es de 12€, la duración de es de dos horas y media, y quedaremos en Madrid Puerta de Atocha (Vestíbulo AVE). Oficina de Turismo de la Comunidad de Madrid a las 10:50h para empezar puntuales a las 11:00h.

¿Os animáis a pasar juntos una mañana diferente y aprender una cosa más?

RESUMEN
VISITA GUIADA EL PAISAJE DE LA LUZ – UNESCO
DURACIÓN: 2 horas y 30 min
PUNTO DE ENCUENTRO: Madrid Puerta de Atocha (Vestíbulo AVE), junto a las esculturas de las cabezas de Antonio Lopez

Sin duda uno de los lugares favoritos de todos los madrileños es el Parque de El Buen Retiro, un lugar único que desde el 2021 se encuentra reconocido por la UNESCO  como Patrimonio de la Humanidad dentro del denominado Paisaje de la Luz.

¿Os gustaría conocer la historia y los secretos de este GRAN PARQUE de la mano de una guía oficial de Madrid? 🌲

¿Os venis a descubrir sus fuentes, estanques, estatuas, palacios, senderos, árboles y lugares más emblemáticos como el Palacio de Cristal?

¿Quereis recorrer los 400 AÑOS DE HISTORIA de este monumental parque?

¿Os animáis a pasar juntos una mañana diferente y aprender una cosa más?

DURACIÓN: 1 hora y 45 min
PUNTO DE ENCUENTRO: Puerta de la Independencia (al lado de la Puerta de Alcalá)

¿Queréis descubrir los secretos ocultos de Madrid?

La crónica popular de la Villa nos habla de casas encantadas, fantasmas y leyendas, muchas leyendas…
Porque Madrid es una ciudad de historia que guarda algunos secretos. Algunas de sus calles, palacios y casas y edificios más antigüos encierran detrás de sus muros sucesos paranormales y acontecimientos marcados por la aparición de presencias, de ruidos, de voces del más allá…
¿Leyenda o Realidad?

Atrévete y descubre los rincones más misteriosos y desconocidos de la capital. Lo pasaremos de Miedo 😉

PUNTO DE ENCUENTRO: Plaza Mayor de Madrid, delante de la estatua ecuestre de Felipe III. Buscad el cartel de «BeAexplorer»

DURACIÓN DE LA VISITA: 2 horas.

Las calles de Madrid han sido testigos mudos de crímenes, misterios y leyendas a lo largo de su historia. Durante esta visita se recorrerán los lugares donde se cometieron algunos de los asesinatos y tentativas más celebres y se recordaran aquellas leyendas que han ido pasando de generación en generación y hoy forman parte de la tradición oral de la capital.

¡Ven a conocer misterios sin resolver, asesinos confesos y otros sucesos tenebrosos de la historia de Madrid!

PUNTO DE ENCUENTRO: Plaza Mayor de Madrid, delante de la estatua ecuestre de Felipe III

DURACIÓN DE LA VISITA: Una hora y media


En este Tour las Mujeres somos las protagonistas.

Queremos daros a conocer algunas de las referentes femeninos relevantes en la sociedad madrileña a través de los siglos.
Son tantas, que hemos tenido que crear diversos itinerarios temáticos para hablar de algunas de ellas. En esta 1ª parte hablaremos sobre todo de Mujeres desde la Edad Media hasta el siglo XIX. (*con alguna excepción)
Mujeres significativas en la Villa y Corte de Madrid: reinas, amantes, actrices, cantantes, escritoras, religiosas, artistas, profesoras, etc
Un universo de biografías diferentes, a veces distantes, a veces conectadas, que dan voz y cuerpo a la Historia de Madrid escrita desde un lado diferente.
Durante 2 horas hablaremos de mujeres cultas que abrieron puertas en un mundo de hombres como Beatriz Galindo o Maria Zambrano;
de trabajadoras como las verduleras o Botoneras; de reinas y mujeres de la Corte como Juana de Austria; de intrigas cortesanas que tienen como protagonistas a la Princesa de Éboli y de artistas, escritoras, escultoras, cantantes de ópera, etc
PUNTO DE ENCUENTRO: Plaza Mayor de Madrid, delante de la estatua ecuestre de Felipe III
DURACIÓN DE LA VISITA: 2h


Seleccionada en el Programa de Visitas Originales del Ayuntamiento de Madrid en 2021, en esta ruta os quiero hablar de un grupo de mujeres que marcaron la nombrada generación del 27.

Según nos cuenta Maruja Mallo, en el Madrid de los años 20 “Todo el mundo llevaba sombrero. Era así como un pronóstico de diferencia social. Pero un buen día a Federico a Dali, a Margarita Manso, y a ella, se les ocurrió quitarse el sombrero. Y al atravesar la Puerta del Sol, les apedrearon, insultándoles como si hubieran hecho un descubrimiento como Copérnico o Galileo”

En nuestro recorrido hablaremos de algunas de las mujeres que formaron parte de la generación de las Sin Sombrero: un grupo de mujeres que a través de su arte y activismo desafiaron y cambiaron las normas sociales y culturales de la España de los años 20 y 30.

Hablaremos de pintoras como Maruja Mallo o Margarita Manso, de poetas como Concha Méndez o Ernestina de Champourcín, escritoras como Maria Teresa León, pensadoras como Maria Zambrano, políticas como Clara Campoamor, humanistas, actrices y por supuesto, del Lyceum Club Femenino y de algunas socias de la junta directiva como Maria de Maeztu o Zenobia Camprubí.

PUNTO DE ENCUENTRO: Delante de la oficina de Turismo de Neptuno en el Paseo del Prado (Plaza Cánovas del Castillo). Buscad el cartel de «BeAexplorer»

DURACIÓN DE LA VISITA: 2h y 15 min

*Incluye sistema de radioguia invidividual

Seleccionada en el programa de Visitas Originales del Ayuntamiento, en este tour os quiero presentar un Madrid diferente en donde recorremos los barrios de La Latina, el Rastro y Lavapiés desde el punto de vista de la clase trabajadora femenina de los siglos XVII al XIX.

Veremos como eran los mercados de Abasto de la ciudad, como el de la Plaza Mayor o el Rastro y hablaremos de las proveedoras y empleadas que estaban en los cajones de verduras, de las vendedoras ambulantes o de las tablajeras de carne y mondongueras, que eran el motor femenino de la economía urbana.
Os contaré la situación de las criadas jóvenes que llegaban Madrid desde el entorno rural y de la escuelas- taller y de los numerosos oficios de las costureras, bordadoras, modistas, etc
De las numerosas cuidadoras, matronas o nodrizas que sustentaban a los hijos de las familias nobles.
De la ardua labor de las lavanderas y de las cigarreras que trabajaban en la Tabacalera de Lavapies.

De las condiciones en las que vivían, de sus viviendas, de los hospicios, la mendicidad, las vagamundas y de la cárcel de mujeres de La Galera.

Un recorrido interesante que no os podéis perder, ¿Me seguís?
PUNTO DE ENCUENTRO: Plaza Mayor de Madrid: delante de laestatua ecuestre de Felipe III. Busca el cartel de BeAexplorer.
DURACIÓN DE LA VISITA: 2h 15 min

Os proponemos una ruta divertida en la que vamos a descubir algunas de los establecimientos centenarios de nuestra querida Madrid, en concreto algunas de sus miticas Tabernas y Restaurantes, muchas de las cuales han pasado a integrar el patrimonio histórico y cultural de la ciudad por su particular belleza, tradición y permanencia en la actividad económica a lo largo de los años.
Como dato curioso, en 1900 en Madrid, ¡ya se encontraban 1.500 tabernas para una población de 840.000 habitantes!
Hoy en día, muchos de estos restaurantes, bares y tabernas
siguen dando fe de una cultura y una forma de vida tradicionales de esta Villa y Corte, que constituyen una gran parte de las señas de identidad de nuestra ciudad y de nuestras costumbres.
Ojo, durante la visita no entraremos en las tabernas, luego al terminar cada uno puede visitar la/s que le gusten más 😉
PUNTO DE ENCUENTRO: Plaza Mayor, delante de la estatua ecuestre de Felipe III
DURACIÓN: 2 horas

Os proponemos algo diferente: una Gymkana al aire libre donde podrán conocer, a través del juego, la historia de Madrid.
Una actividad para hacer en familia y disfrutar de estos días de vacaciones con nuestros pequeños.
Aprender siempre puede convertirse en una experiencia divertida.

PUNTO DE ENCUENTRO: Plaza de Oriente (junto la escultura a caballo de Felipe IV).

MUSEOS Y MONUMENTOS DE PATRIMONIO NACIONAL

El Museo del Prado, es una de las mejores pinacotecas del mundo y visita obligada para todos los que visitéis Madrid y queráis conocer la Historia del Arte en Europa desde la Edad Media hasta el siglo XIX.

Si quereis aprender y tener una experiencia inolvidable visitando la magnífica colección del Museo del Prado de la mano de una experta y guia oficial de Turismo de Madrid, soy la persona que estabais buscando.

Os acompañaré y explicaré durante la visita, entrando en detalle sobre las grandes Obras Maestras de la colección de artistas como Velázquez, Goya, El Greco, El Bosco, Tiziano, Rubens, Durero, Fra Angelico, Van der Weyden, Caravaggio, etc

DURACIÓN DE LA VISITA: 2 horas

   

¿Quieres descubrir como de fascinante puede ser el Arte Contemporáneo en menos de 2 horas? ¿Y si te lo enseña una Guia Oficial de Madrid apasionada del Arte y la Historia?

En esta visita descubriremos el Arte en España y la llegada de la Modernidad y nuevas ideas en la primera mitad del siglo XX.
Veremos el desarrollo de la Arquitectura, aparición de las revistas, carteles, publicaciones, la generación del 27 y como surgieron movimientos vanguardistas como el cubismo o el surrealismo a través de las obras de grandes artistas como Picasso, Dalí, Juan Gris o Miró, y de algunos referentes femeninos como Maria Blanchard, Maruja Mallo, Ángeles Santos o Rosario de Velasco.
Analizaremos también una de las obras más impactantes y relevantes de todos los tiempos: el GUERNICA de Picasso.
Una oportunidad única para conocer uno de los museos más importantes de arte contemporáneo del mundo.
DURACIÓN DE LA VISITA: 1h 45 min

Madrid tiene el privilegio de contar con un triángulo del arte en el Paseo del Prado que se vio completado en 1993 con la adquisición por parte del Estado Español del Museo Thyssen-Bornemisza.

Considerada una de las colecciones privadas de arte más importantes del mundo, ¿Qué mejor momento para realizar una visita guiada con una Guia Oficial de Madrid y descubrir sus grandes obras?

Duccio, Van Eyck, Durero, Caravaggio, Rubens, Rembrandt, Monet, Van Gogh, Gauguin, Kirchner, Hopper… son solo algunos de los grandes nombres de la pintura cuya obra puede contemplarse en el museo y que nos permitirán recorrer la historia de la pintura occidental desde el siglo XIII hasta el XX.

DURACIÓN DE LA VISITA: 2h

Visita imprescindible si visitáis Madrid y uno de los monumentos más importantes y emblemáticos de la capital de España.

Como Guias Oficiales de Madrid nos apasiona mostrar esta joya de Patrimonio Nacional y acercaros a la Historia de su localización estratégica; contaros como fue construido, por qué se considera el Palacio más grande de Europa Occidental, qué secretos se esconden en sus estancias, enseñaros los detalles y maravillas de su decoración, y muchas otras anécdotas de los Reyes y Reinas que lo han habitado.
DURACIÓN: 1h 45 min
PUNTO DE ENCUENTRO: Delante de la estatua de Felipe IV en la Plaza de Oriente.

 

Este Monasterio de Clausura de monjas Clarisas franciscanas, es sin duda uno de los edificios históricos y artísticos más importantes de Madrid, un singular oasis en el centro de la capital.
Durante los dos años de pandemia que ha permanecido cerrado se han restaurado 8 salas en dónde se muestra una colección de más de 200 obras de arte.
¿QUE INCLUYE?
– Visita guiada con Guia Oficial de Madrid y sistema de radioguias para mejorar la acústica.
– Entrada al Monasterio.
– Visita del claustro, escalera principal, planta baja y primera, diversas capillas, oratorio, coro, salón de Reyes, Candilón y salas de pinturas.
– Visita de la Iglesia.
PUNTO DE ENCUENTRO: 10 min antes en la Plaza de las Descalzas, s/n, justo delante de la entrada al Monasterio.
DURACIÓN: 1h 20

 

La casa museo del Pintor Joaquin Sorolla junto con su mágico jardin es uno de los secretos mejor guardados de Madroid. Con motivo del centenario de la muerte del artista, este 2023 inauguramos nuestras visitas dando a conocer la vida y obra del celebre pintor,

Museo de San Isidro. Los orígenes de Madrid

Museo de Historia de Madrid

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Museo Cerralbo

TOURS GASTRONÓMICOS

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

VISITAS PRIVADAS

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Excursiones desde Madrid

Os proponemos un plan cultural y excursión a el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. ¡Una buena combinación de Historia, Arquitectura, Naturaleza y aire fresco! Y por supuesto buena Gastronomía para los que os queráis quedar luego a comer.

Hay muchas razones para visitar el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial con Guias locales:
– Conocer una de las 8 Maravillas del Mundo y el mayor complejo arquitectónico construido en el siglo XVI.
– Admirar su patrimonio artístico: sus pinturas y frescos, uno de los mejores museos europeos y su maravillosa Biblioteca con más de 40.000 documentos.
– Visitar la impresionante Basílica inspirada en San Pedro del Vaticano
– Aprender cómo vivían los Reyes en la época de los Austrias, en particular el modo de vida austero de Felipe II y contrastarlo con la pomposidad de los tapices y lujos del Palacio de los Borbones.
– Ver las tumbas del Panteón de reyes y de Infantes desde el siglo XVI al XX

INCLUYE:
– Entrada y Visita Guiada con Guias Oficiales en dónde veremos: el Patio de los Reyes, la Biblioteca, la Basílica, las salas capitulares, el Panteón de Reyes y de Infantes, el Palacio de los Austrias, la Sala de Batallas y el Palacio de los Borbones.

Al finalizar la Visita podréis también pasear por los Jardines del Monasterio de acceso libre y tomar fotos de las maravillosas vistas y de la Sierra de Guadarrama.

DURACIÓN: 5h con transporte ida y vuelta desde Madrid o 2h 30 visita sólo el Monasterio quedando directamente en San Lorenzo de El Escorial.

Os proponemos una Experiencia CULTURAL y de ENOTURISMO única para dar a conocer la Villa Real de Navalcarnero y sus ricos «caldos», ¡Y a tan sólo 30 km de Madrid!

INCLUYE:
– Visita CULTURAL a pie por el centro histórico de Navalcarnero para ver la Plaza porticada, los famosos trampantojos, conocer la historia, la arquitectura, las tradiciones y entender porque tenemos tantas cuevas subterráneas en el pueblo. Todo ello en un entorno rural y familiar guiada por Guias Oficiales de Turismo de Madrid.
– Visita guiada a una de las BODEGAS de Navalcarnero con cuevas subterráneas en dónde veremos la elaboración y crianza de los Vinos de Madrid.
– DEGUSTACIÓN de 2 vinos Denominación de Origen de Madrid dentro de la Bodega + Tapa de quesos.

DURACIÓN: 3 horas llenas de anécdotas, entretenimiento y buenos vinos para que conozcáis los rincones más emblemáticos de la Comunidad de Madrid.